El mercado de oficinas en la Ciudad de México pasa por una etapa vibrante y en constante evolución. Para las empresas que buscan establecer o expandir su presencia en la capital, surge una pregunta crucial: ¿optar por un espacio AAA (Clase A Plus) o por uno B+ (Clase B Plus)? En Spot2, entendemos que esta decisión va más allá del costo, impactando directamente en la imagen, operatividad y éxito de tu negocio.
Comprender la demanda y las características de cada tipo de espacio es fundamental, no solo para oficinas, sino también para la perspectiva de un local comercial que busque sinergias, una nave industrial que necesite proximidad a clientes corporativos o un terreno para un futuro desarrollo estratégico.
Definiendo las categorías: AAA y B+
Para entender la demanda, primero definamos qué distingue a estas categorías en el mercado de oficinas:
- Oficinas Clase AAA (o A+): se ubican en las zonas más exclusivas y estratégicas de la ciudad (como Reforma, Polanco, Lomas Palmas, Santa Fe), en edificios de diseño vanguardista, con tecnología de punta (sistemas inteligentes de iluminación, climatización, conectividad de alta velocidad), certificaciones de sustentabilidad, amenidades de lujo y los más altos estándares de seguridad y mantenimiento.
- Suelen ser preferidas por empresas multinacionales, financieras, de consultoría de alto nivel y tecnología que buscan proyectar una imagen de prestigio y ofrecer un entorno de trabajo premium.
- Oficinas Clase B+ (o B): representan una opción intermedia, ofreciendo una excelente relación costo-beneficio. Se encuentran en ubicaciones funcionales, a menudo en corredores establecidos pero quizás no en la "primera línea" de los centros financieros (como Insurgentes, Roma, Condesa, o zonas con buena conectividad). Sus edificios son de buen diseño, con acabados modernos y una infraestructura eficiente, aunque no siempre con la última tecnología. Ofrecen servicios esenciales como seguridad, estacionamiento y mantenimiento adecuado.
- Son ideales para empresas consolidadas, PYMES en crecimiento, o negocios que buscan optimizar costos sin sacrificar calidad ni imagen profesional.
La dinámica de la demanda en la CDMX
El mercado de oficinas en la Ciudad de México ha mostrado signos de recuperación y dinamismo tras los desafíos de los últimos años. Reportes recientes del 1T 2025 de CBRE indican que la CDMX registró una absorción bruta (espacios comercializados) significativa, con Polanco, Santa Fe y Reforma liderando esta actividad. Esto sugiere un apetito constante por los espacios AAA en ubicaciones prime.
Sin embargo, la demanda no es exclusiva de los espacios de lujo. Las oficinas Clase B+ han visto una revitalización notable. Según análisis de expertos, este segmento se viene recuperando con indicadores incluso mejores que los previos a la pandemia. Esta tendencia responde a varios factores:
- Optimización de costos: muchas empresas, sin importar su tamaño, buscan eficiencias operativas. Los espacios B+ ofrecen costos de renta y mantenimiento más accesibles, permitiendo una mayor flexibilidad presupuestaria.
- Ubicaciones estratégicas alternativas: corredores como Insurgentes e incluso algunas zonas en el centro y sur de la ciudad, que cuentan con buena conectividad de transporte público y una oferta de servicios complementarios, se han consolidado como opciones atractivas para oficinas B+.
- Flexibilidad y adaptabilidad: las empresas en crecimiento o aquellas que adoptan modelos híbridos de trabajo valoran la posibilidad de adaptar espacios B+ a sus necesidades específicas sin la alta inversión inicial que a veces conllevan los AAA.
- Crecimiento de PYMES y startups: el vibrante ecosistema emprendedor en México impulsa la demanda de espacios para empresas emergentes en busca de calidad y precio. Para estas empresas, un espacio B+ es ideal para establecer una imagen profesional sin comprometer un presupuesto ajustado.
A pesar de que el inventario de oficinas Clase A y A+ ha sido significativo, con una tasa de vacancia que aún presenta oportunidades, la absorción neta de los últimos trimestres de 2024 y principios de 2025 muestra un mercado activo. Se prevé que se sumen miles de metros cuadrados de nueva oferta en corredores clave, lo que mantendrá una oferta variada para ambas categorías.
¿Cuál es la mejor inversión para tu negocio?
La elección entre un espacio AAA y uno B+ depende de la estrategia y las prioridades de tu empresa:
- Elige AAA si: tu negocio busca una imagen de prestigio, necesitas atraer talento de alto nivel que valora las amenidades, tu presupuesto lo permite y la ubicación en un centro financiero es crucial para tu estrategia de clientes o socios.
- Elige B+ si: tu negocio está en crecimiento, priorizas la optimización de costos, buscas una ubicación bien conectada pero quizás no premium, o necesitas flexibilidad para adaptar el espacio a tus operaciones cambiantes.
En Spot2, contamos con una extensa oferta de locales comerciales, oficinas, naves industriales y terrenos en las ubicaciones clave de México. Te invitamos a explorar nuestras opciones y contactar a nuestros brokers, quienes te acompañarán hasta cerrar tu proyecto.
¡Tu próximo espacio corporativo te espera en Spot2!